Emprendedores
|VER TODOS|
08//01//2014
INANDECO
Ya no es necesario convencer a nadie de la necesidad de proteger, conservar y explotar sosteniblemente el medio ambiente. Las políticas ambientales se endurecen y sobre todo, existe una creciente e imparable exigencia por parte de los ciudadanos clientes de que los productos que consumen sean respetuosos con el medio a lo largo de todo su ciclo de vida.
Los empresarios muestran también cada vez un mayor interés en este campo, debido, fundamentalmente, a la necesidad de acatar la legislación de obligatorio cumplimiento y a dotar de mayor valor sus productos respondiendo así a los requerimientos de unos clientes cada vez más comprometidos y a un mercado cada vez más competitivo. Sin embargo, apostar por el medio ambiente sigue estrechamente relacionado con el aumento del gasto y, por tanto, la reticencia a
invertir en el mismo es una barrera de enorme envergadura.
¿Y si invertir en el medio ambiente fuese sinónimo de ahorro?
INANDECO
Ya no es necesario convencer a nadie de la necesidad de proteger, conservar y explotar sosteniblemente el medio ambiente. Las políticas ambientales se endurecen y sobre todo, existe una creciente e imparable exigencia por parte de los ciudadanos clientes de que los productos que consumen sean respetuosos con el medio a lo largo de todo su ciclo de vida.
Los empresarios muestran también cada vez un mayor interés en este campo, debido, fundamentalmente, a la necesidad de acatar la legislación de obligatorio cumplimiento y a dotar de mayor valor sus productos respondiendo así a los requerimientos de unos clientes cada vez más comprometidos y a un mercado cada vez más competitivo. Sin embargo, apostar por el medio ambiente sigue estrechamente relacionado con el aumento del gasto y, por tanto, la reticencia a
invertir en el mismo es una barrera de enorme envergadura.
¿Y si invertir en el medio ambiente fuese sinónimo de ahorro?